El monasterio de Santa María de Melón, cumpliendo con los requisitos que los monjes demandaban, se ubicaba en una hondonada boscosa y bien irrigada, próxima al río Cerves y protegida por los montes Faro y Carvela. Allí, durante siglos – su fundación tendría lugar en año 1142 en base a un privilegio otorgado por el …
Entradas de la categoría 'MONASTERIOS SANTUARIOS Y CAPILLAS'
MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE CELANOVA
El obispo mindoniense San Rosendo fundó el monasterio benedictino de San Salvador de Celanova en el siglo X, según consta en el documento suscrito por su hermano el infante Froila el 12 de septiembre del año 937, en el lugar de Vilar, “a un cuarto de legua de Vilanova dos Infantes. Al principio, el edificio …
SANTA MARÍA DE MILMANDA
Flanqueada por sotos de abedules discurre la carretera de Acebedo del Río hacia Milmanda, localidad cargada de historia, a diez kilómetros de la villa de Celanova. Arriba, a lo lejos, los restos del viejo castillo, construido sobre una ciudadela prerromana, aún son visibles en la falda del cerro. Abajo, el río Tuño fertiliza el valle …
MONASTERIO DE XUNQUEIRA DE ESPADAÑEDO
El origen y vicisitudes de este cenobio resultan bastante complejos y confusos. Si tradicionalmente se considera que fue fundado y adscrito a la Orden cisterciense en 1170, bajo la iniciativa del rey Fernando II de León, Para la ubicación y asentamiento del cenobio de San Julián de Xunqueira de Espadañedo se buscó un lugar alejado …
MONASTERIO DE SAN CLODIO
Cuando se menciona el Ribeiro nos vienen a la cabeza evocadores nombre: Ribadavia, Arnoia, Castrelo, Beade, Gomariz, Lebosende, Pazos de Arenteiro… Pequeños pueblos entre viñedos, esparcidos por las laderas de esos valles dulces y sutiles del Avia, el Miño y el Arnoia, que forman una de las unidades paisajísticas más bellas de la Galicia interior. …