Al comenzar esta sencilla exposición quiero aclarar dos términos sencillos que se confunden de continuo incluso por personas cultas. Me refiero a los conceptos monasterio y convento. El primero es aquel edificio ocupado en la actualidad –o en los tiempos antiguos- por monjes contemplativos, por ejemplo, Oseira, Montederramo, Sobrado de los Monxes, Silos, Montserrat, Moreruela, …
Entradas de la categoría 'Ribeiro'
O MEDIEVO NO RIBEIRO
A actual configuración das terras que coñecemos como O Ribeiro, son a herdanza dun longo proceso histórico onde home e terra conxugaron unha perfecta harmonía que deu como froito estas estampas de viñas e pedras tan características desta rexión vinícola. A terra, empinada e costeira pero agarimosa pola súa protección ás inclemencias do norte, fertilizada …
EL MUSEO DEL VINO
Un impresionante caserón del siglo XVII, la rectoral de San Andrés, situado en el corazón de la Denominación de Origen Ribeiro a escasos cinco kilómetros de la villa medieval de Ribadavia, albergará el Museo del Vino de Galicia. Esta magnificente construcción está llamada a saldar la deuda de esta comunidad con la cultura del vino, …
DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBEIRO
El vino es la principal riqueza y la verdadera razón de ser de esta tierra. Se achaca a los romanos la introducción del cultivo del viñedo. Los textos de Estrabón hacen referencia al vino del Ribeiro que se cultivaba ya en la segunda mitad del siglo II a. C. Algunos investigadores retrotraen la viticultura a …
RIBADAVIA, UN POCO DE HISTORIA
La historia de Ribadavia tiene su origen en el castillo, donde posiblemente hubo una ciudadela castrexa. Los ribadavienses eran fundamentalmente agricultores. En el siglo XII la villa sufrió los ataques de los Nóvoa lo cual obligó a los habitantes a solicitar la protección real. Fernando II que estaba en el castillo de Allariz les dio …